3 cosas que hacemos todos los días y nos pueden causar dolor de cuello
¿Qué te parece si te hacemos unas preguntas hacer ayudarte a vivir con menos dolor de cuello? Si respondes que “sí” a alguna pregunta, te recomendamos que sigas leyendo.
- Cuando duermes por la noche, ¿duermes boca abajo? ¿O con más de una almohada en posición torcida?
- Cuando te relajas en casa, ¿miras la pantalla del televisor porque está colgada en lo alto de la pared?
- Cuando sales a la calle, ¿llevas tu bolso en un hombro?
Es probable que hayas respondido “sí” a al menos una de estas tres preguntas. Y como has podido ver, son cosas que hacemos todos los días y que pueden causar dolor en el cuello.
Por eso, vamos a echar un vistazo a los 3 errores más comunes que nos encontramos en nuestros pacientes y que causa el “dolor de cuello”.
1 De las 3 cosas que hacemos: Ver la televisión
Ver la televisión es un hábito, pero el verdadero problema de ver la televisión es ¡CÓMO la ves!
¿Lo estás haciendo con el televisor colgado en lo alto de la pared, apoyado con los pies en alto, mientras ves tu programa favorito?
Aunque puedas pensar que es cómodo y relajante, la verdad es que puede ser que te esté generando un problema. Si estás viendo la televisión de esta manera, puede ser agotador para el cuello y la cabeza.
Muchas personas cometen el mismo error, y no se dan cuenta de que la posición en la que se tienen podría afectar al cuerpo y a la salud.
¿Cómo se puede solucionar? Los soportes de TV casi siempre tienen la misma altura para así proteger el cuello. Si estás sentado en el sofá viendo la televisión, el televisor estará a la altura de tus ojos.
Cuando veas la televisión que tu cabeza no mire hacia arriba o se extienda, y así te ayudará a evitar dolores de cabeza, problemas oculares y tensión muscular.
2 De las 3 cosas que hacemos: Tu bolso
Llevar el bolso en un hombro es algo de lo que la mayoría de nosotros somos culpables, pero ¿sabías que también es una de las principales causas de dolores en el cuello y los hombros?
Dado que todo el peso de tu bolso está en un hombro, o en un lado del cuerpo, puede desequilibrar tus músculos y tu postura, ¡y es por eso que a veces ves personas con un hombro más alto que el otro!
Por esto, la forma de resolver este problema es reducir el peso de tu bolso y cambiar periódicamente el lado en el que se lleva.
¡Cambiar tu bolso al lado opuesto ayudará a equilibrar la forma en que tu cuerpo soporta el peso, aliviando la tensión acumulada en los músculos y así resolviendo también cualquier problema de postura! Un consejo es cambiarlo cada 10 minutos o cada vez que pases por dos calles.
3 De las 3 cosas que hacemos: Cómo dormimos
Otro hábito que tenemos a diario es la forma en la que dormimos.
Puedes observar que si duermes con la cabeza apoyada en más de una almohada, el cuello y la espalda no están bien alineados, lo que significa que tendrás más presión sobre los músculos y la columna.
También, si te encuentras durmiendo boca abajo, lo más probable es que tu cabeza esté de lado. Esto significa que tu cuerpo está en una posición torcida toda la noche durante horas y eso es muy perjudicial.
Aunque tu cuello está diseñado para rotar de lado a lado, no está diseñado para permanecer en esa posición durante muchas horas. Por eso, si eliges dormir de lado, usa una almohada que no te levante demasiado la cabeza, sino que esté alineada con el hombro. Y si eliges dormir boca arriba, duerme con una almohada delgada para que el cuello y la columna estén bien rectos.
Si tienes más dudas, te animo a que pases por nuestra clínica Nordicfysio en Punta Prima o contáctanos y veremos cual es la causa y como lo podemos solucionar.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!