5 pasos para aliviar el dolor de la artritis antes de que llegue el invierno

¿Por qué la artritis tiende a empeorar durante los meses más fríos?

Cuando le pregunté a Susan por qué su artritis parecía empeorar durante el invierno, compartió varios factores comunes que intensifican el dolor de la artritis:

❄️ Las bajas temperaturas pueden espesar el líquido articular, dificultando el movimiento y acentuando el dolor. ❄️ La reducción de la actividad física provoca rigidez y disminución de la movilidad. ❄️ Los problemas del sistema inmunitario en invierno pueden exacerbar los síntomas de la artritis.

Sin duda, en Nordicfysio, como fisioterapeutas especializados, podemos ofrecerte algunos valiosos consejos para aliviar el dolor de la artritis en personas mayores de 60 años antes de la llegada del invierno. También abordaremos por qué la artritis tiende a empeorar durante los meses más fríos:

Paso 1: Mantenga una rutina de ejercicio constante: El ejercicio regular y suave es esencial para el tratamiento de la artritis. Céntrese en ejercicios que mejoren la flexibilidad y la fuerza de las articulaciones, como la natación, ejercicios aeróbicos de bajo impacto y ejercicios de amplitud de movimiento. Mantenerse físicamente activo ayuda a reducir la rigidez y el dolor articular.

Paso 2: Mantenga las articulaciones calientes: Cuando haga frío, asegúrese de mantener las articulaciones calientes para minimizar el dolor y la rigidez. Póngase capas de ropa para atrapar el calor, utilice almohadillas eléctricas o baños calientes y considere la posibilidad de llevar prendas de compresión para aumentar el calor.

Paso 3: Mantenga una dieta sana: Una dieta equilibrada es fundamental para tratar la artritis. Incluya alimentos ricos en propiedades antiinflamatorias, como pescados grasos (como el salmón y la caballa), frutos secos, semillas y frutas y verduras de colores. Manténgase hidratado para ayudar a lubricar las articulaciones.

Paso 4: Proteja sus articulaciones: Utilice dispositivos de asistencia cuando sea necesario para reducir la tensión en las articulaciones. Los bastones, los aparatos ortopédicos o las plantillas ortopédicas pueden ser de gran ayuda. Evite los movimientos repetitivos que pueden empeorar el dolor.

Paso 5: Consulte a un fisioterapeuta: Considere la posibilidad de buscar la orientación de un fisioterapeuta especializado en el tratamiento del dolor de la artritis. Pueden proporcionar ejercicios y técnicas personalizadas para aliviar el dolor.

Por qué el dolor de la artritis puede empeorar en invierno

1. Cambios en la presión barométrica: El clima invernal a menudo trae fluctuaciones en la presión barométrica, que pueden afectar a la presión dentro de sus articulaciones. Estos cambios pueden provocar un aumento del dolor y la rigidez.

2. Temperaturas frías: El clima frío puede hacer que los músculos y tejidos alrededor de tus articulaciones se contraigan y tensen, haciendo que el movimiento de las articulaciones sea más difícil y doloroso.

3. Reducción de la actividad física: Las personas tienden a ser menos activas durante los meses de invierno, lo que puede provocar debilidad muscular y disminución de la movilidad articular. La falta de movimiento puede exacerbar los síntomas de la artritis.

4. Deficiencia de vitamina D: La menor exposición al sol en invierno puede dar lugar a niveles más bajos de vitamina D. La vitamina D desempeña un papel en el mantenimiento de la salud ósea y en la reducción de la inflamación. Una deficiencia puede contribuir al dolor articular.

Es esencial mantenerse proactivo en el control del dolor de la artritis, especialmente antes de los meses de invierno. La consulta con un fisioterapeuta especializado puede ayudarle a desarrollar un plan personalizado para abordar sus necesidades específicas y mejorar su calidad de vida.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *