¿Es bueno nadar cuando tienes dolor de hombro?
La natación es uno de los mejores hábitos, que nos ayuda a mantener las articulaciones flexibles y los músculos relajados, pero ¿es bueno para ti cuando estás sufriendo dolor de hombro?
Es ideal para el corazón y los pulmones y, sobre todo, mantiene tu independencia y añade interacción social a tu rutina.
Pero también es muy importante variar de deporte, de lo contrario, los dolores y molestias en los hombros son inevitables. Por eso, nuestro consejo cuando se trata de nadar con dolor en el hombro es variar siempre el tipo de ejercicio que haces.
Lo que puedes hacer y además es muy importante, es posible cambiar de actividad dentro de la misma actividad, eso te ayudará a mantenerte activo y saludable y a evitar el dolor de hombro mientras nadas. Puedes empezar nadando a espalda y cambiar a crol, y después pasar por braza… Así harás muchos movimientos y ejercicios diferentes.
Si le dedicas un rato a planificarte tu tiempo de natación, conseguirás más beneficios. Podrás centrarte en los diferentes grupos de músculos, para hacer diferentes ejercicios que activen los músculos, podrás mejorar también el equilibrio y la condición cardiovascular. También podrás tener cuidado con las articulaciones de los hombros y darle un descanso a ese movimiento repetitivo.
De esta manera, tus posibilidades de sufrir dolor en el hombro mientras nadas se reducirán enormemente. Además si combinas el nadar y andar marcará una gran diferencia en su salud.
La mayoría de la gente normalmente asocia el ejercicio con correr , andar en bicicleta e incluso caminar. Sin embargo, la natación es posiblemente la mejor manera de todas, porque es relativamente fácil para las articulaciones y es improbable que cause demasiado sobrecalentamiento de tu cuerpo, ya que el agua fría te refrescará. Es fácil evitar sentir dolor en el hombro al nadar.
Y aquí te digo algunos beneficios más de nadar:
- No necesitas nada ni nadie para nadar, puedes hacerlo cuando quieras.
- No tienes que invertir demasiado dinero.
- La natación es un ejercicio de bajo impacto que trabaja todos los músculos del cuerpo. Es por eso que muchos atletas lesionados recurren a la piscina para mantenerse en forma y al mismo tiempo rehabilitarse de una lesión. También es una actividad física saludable para las personas en todo su ciclo de vida.
- Uno de los mayores beneficios de la natación, especialmente para las personas de más de 50 años, es que la flotabilidad del agua lo hace amigable para las articulaciones de los tobillos, rodillas y la espalda porque casi no hay el estrés o el impacto que podría haber si estuviera caminando o corriendo.
Si tienes más dudas, te animo a que pases por nuestra clínica Nordicfysio en Punta Prima o contáctanos y veremos cual es la causa y como lo podemos solucionar.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!